En el universo del ploteo vehicular, elegir entre Vinilo Calandrado y vinilo fundido puede marcar la diferencia en el resultado final. Cada tipo de vinilo tiene características, ventajas y usos específicos. Aquí te contamos todo lo que necesitás saber para tomar la mejor decisión según tu proyecto.
¿Qué es el Vinilo Calandrado?
El Vinilo Calandrado se fabrica a partir de resinas que se calientan y comprimen mediante rodillos. Es ideal para superficies planas o ligeramente curvas, y se destaca por su excelente relación costo-beneficio.
- Fácil de aplicar
- Disponible en ancho de 1,52 m
- Adhesivo reposicionable y anti burbujas
- Durabilidad hasta 5 años
¿Y el vinilo fundido?
El vinilo fundido se fabrica a partir de PVC líquido que se solidifica lentamente, lo que le da mayor elasticidad y memoria dimensional. Es ideal para superficies muy curvas, complejas o envolventes extremos.
- Mayor flexibilidad
- Mejor adaptación a curvas profundas
- Durabilidad superior (hasta 7–10 años)
- Mayor costo
¿Cuál elegir?
Para proyectos estándar o comerciales, el Vinilo Calandrado ofrece una solución eficiente, estética y accesible. Si el vehículo requiere cobertura extrema o máxima durabilidad, el vinilo fundido es la mejor opción.
Video comparativo en acción
Conclusión
Ambos materiales cumplen funciones distintas. Pero si buscás una opción versátil, duradera y accesible para el ploteo de autos, el Vinilo Calandrado es el equilibrio perfecto entre calidad y practicidad.